¿Cómo saber si mi negocio necesita un Dictamen Único de Factibilidad?
- Juan Repetto
- 10 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Muchas veces el abrir un negocio se vuelve una pesadilla, ya que no sabemos qué trámites se requieren para operarlo de manera adecuada evitando, contingencias legales y posibles incumplimientos a la legislación local. Uno de estos trámites es el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), este permiso en palabras muy sencillas es un documento expedido por la Comisión Estatal de Factibilidad del Gobierno del Estado de México.
El DUF garantizará que tu negocio reúne las evaluaciones técnicas en materia de Protección Civil, Medio Ambiente, Salud, Desarrollo Urbano, Vialidad, Comercial Automotriz y Vivienda, para garantizar la salud de la población, sus bienes, la belleza paisajista y la calidad de vida, por lo que la autoridad pone especial cuidado en su análisis.
Es importante mencionar, que este trámite tuvo reformas recientes publicadas por el Gobierno del Estado de México, a través de la Gaceta de Gobierno que publicó el acuerdo mediante el cual se reforma.
En virtud de lo anterior, podemos advertir que se busca simplificar los trámites para los inversionistas que buscan asentarse en el Estado de México, por lo que, es un muy buen momento si buscas emprender un nuevo negocio, o establecer una sucursal de tu negocio en el Estado de México.
El nuevo órgano desconcentrado la Comisión de Factibilidad del Estado de México, sustituye a la Comisión Estatal de Factibilidad, que actualmente está adscrita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y que era la única encargada de emitir el DUF.
Uno de los objetivos con la reforma es reducir los índices de corrupción, por lo que ahora solo habrá una ventanilla única que dictamine la factibilidad, con ello se simplifica el trámite en una sola instancia, además reduce el tiempo que tardarán los inversionistas en concretar trámites que son sustanciales para poder operar sus negocios.
Esto se está llevando a cabo en paralelo con las autoridades municipales, ya que se expedirán oficios de procedencia jurídica cuando un empresario solicite el DUF y con este el solicitante podrá llevar a cabo todos sus trámites directamente con el Municipio.
¿De qué le sirve a mi negocio?
En realidad, es un permiso muy útil que faculta a todo negocio para que pueda llevar a cabo su apertura, instalación, operación o ampliación en su caso.
¿Quién lo puede solicitar?
Cualquier persona física o moral que desee emprender un negocio o establecer una sucursal de su empresa en el Estado de México.
¿Para que tipos de negocio aplica el DUF?
Como mencionamos anteriormente, el DUF tiene aplicación para cierto tipo de negocios en el Estado de México que son los siguientes:
· Desarrollo Urbano y Metropolitano
· Protección civil
· Medio ambiente
· Comercial automotriz
· Infraestructura
· Vivienda
· Salud
¿Cómo podemos apoyarte?
Nosotros como firma legal, te ofrecemos una solución integral para tu negocio o empresa, para realizar la apertura, instalación, operación o ampliación de tu negocio o sucursal de tu empresa sin riesgo de multas o sanciones innecesarias por parte de la Dirección General de la Comisión de Factibilidad del Estado de México, por la omisión de la tramitación o renovación del DUF.
La Dirección General se encuentra autorizada para hacer visitas de supervision en cualquier momento y de manera aleatoria, dando aviso de la visita sólo cuando la autoridad lo considere. Las sanciones pueden ser multas administrativas o incluso la suspensión de operaciones.
Si eres un empresario que ya arrancó o está por empezar su negocio en Corporetto te apoyamos para la tramitación oportuna de tu DUF déjanos apoyarte.
Telefono: 5618685125
email: juanrepettot@gmail.com